lunes, 4 de noviembre de 2013

sharing tecnology with young


¿ AFECTA EL USO DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS COMO LAS REDES SOCIALES,LOS VIDEOJUEGOS,LOS CELULARES, LAS COMPUTADORAS,LA TELEVISIÓN ENTRE OTROS, SOCIAL, PSICOLÓGICA Y EMOCIONALMENTE A LOS JÓVENES DEL COLEGIO CHARRY ENTRE LOS 9 Y 17 AÑOS Y QUE ESTRATEGIAS SE PUEDEN EMPLEAR PARA LOGAR SU USO ADECUADO?


Al realizar esta pregunta empezamos a realizar una investigación sobre los tipos de herramientas que mas son utilizadas por los niños y jóvenes de ese rango de edad.

LA TECNOLOGÍA EN NIÑOS Y JÓVENES







Últimamente a llegado algo nuevo en nuestras vidas, una herramienta que cada día nos hace mas dependientes de ella, y es: 


LA TECNOLOGÍA


aunque la tecnología permite diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de la humanidad.


La actividad tecnológica influye en el progreso social y económico, pero su carácter abrumadoramente comercial hace que esté más orientada a satisfacer los deseos de los más prósperos  que las necesidades esenciales de los más necesitados, lo que tiende además a hacer un uso no sostenible del medio ambiente. Sin embargo, la tecnología también puede ser usada para proteger el medio ambiente y evitar que las crecientes necesidades provoquen un agotamiento o degradación de los recursos materiales y energéticos del planeta o aumenten las desigualdades sociales. 
Por otra parte la educación tecnológica, a veces denominada simplemente tecnología, es una disciplina dentro del que hacer educativo que pretende familiarizar a los estudiantes con el mundo artificial en el que vive. Los jóvenes y los niños en su relación con las nuevas tecnologías de la información y la comunicación actualmente han causado alto impacto con el uso inadecuado que le están dando a la tecnología  y el contenido que esta  adquiriendo.
Algunas herramientas tecnológicas que mas utilizan los niños y jóvenes y que están la mayor del tiempo en uso son:
INTERNET



La Internet es una fuente con muchísima información y a la que cualquiera tiene libre acceso, Es una herramienta muy útil  ya que ella nos facilita de muchas maneras nuestro diario vivir, ya que en ella podemos encontrar todo lo que necesitamos.Pero aunque tiene información de gran utilidad, tiene mas información inútil, como por ejemplo: la pornografía, el robo de información privada, las redes sociales, que son las que revelan toda la información personal de las personas, entre otros.En  el siguiente vídeo podemos observar como es de bueno el Internet, como por ejemplo: que podemos conocer muchas personas y lugares sin visitarlos o también como nos facilita diferente información para tareas y demás. También nos muestra las cosas malas que podemos encontrar en el como el robo,  la información engañosa o el fácil acceso a diferente información que tienen los niños la cual es única y exclusivamente para adultos.






VIDEOJUEGOS 



Los videojuegos al igual que la televisión pueden llegar a ser adictivos.Este tipo de herramienta tecnológica tiene varias ventajas y entre  ellas es que muchos juegos son educativos, algunos pueden ayudar a desarrollar concentración y otros ayudan a desarrollar la lógica.Pero así como tiene ventajas también tiene desventajas, una de ellas es que estos videojuegos tienen mucho contenido violento, pornográfico, vocabulario vulgar y muchos de sus personajes tienen actitudes groseras que después los niños empiezan a generar.Según algunos estudios, por el cambio de luces y los estímulos que ellas mandan al cerebro son causantes de epilepsia. El el siguiente vídeo se realiza una encuesta a un niño mientras juega videojuegos y a unos jóvenes  con las preguntas que ella le hace al niño se puede notar como los juegos influyen en sus vidas hasta el punto de querer ser como los personajes que ven en la pantalla.También al preguntarle a los jóvenes que les atrae, nota que el contenido de los videojuegos tiene muchas cosas que influyen negativamente en ellos.



TELEVISIÓN 





Aunque la televisión es un instrumento de información y de transmisión cultural, En los diferentes canales televisivos se emiten documentales sobre naturaleza y ciencia, reportajes  sobre la vida y costumbres, política,historia y geografía de otros pueblos, cine, teatro, deportes, programas de diversión y entretenimiento.los programas televisivos, incluyendo la programación infantil,tienen mucho  contenidos violento como son los golpes, amenazas,  muertes, etc , y existe una relación causal entre la violencia en los medios de comunicación y la conducta agresiva de algunos niños y jóvenes con las personas que los rodean. También son frecuentes las imágenes e insinuaciones de tipo sexual, así como las referencias al tabaco, alcohol y drogas ilegales, tanto en los programas como en los anuncios.
El el siguiente vídeo se muestra como esta la sociedad, y como esta siendo influenciada la sociedad del futuro por la televisión y lo que ella vende. 




CELULARES


Actualmente el teléfono celular ya no es solo utilizado para llamar o enviar mensajes, esta herramienta ahora es como un computador a la mano,es una forma de tener Internet a la mano.Como los celulares tienen Internet son mas usados, todas las compañías en la actualidad al darse cuenta que los jóvenes aman el Internet hicieron que estos pequeños aparatos también tuvieran acceso a ello, por lo cual todos los jóvenes quieren tener un celular y en el momento de adquirirlo quedan como hipnotizados utilizando sus herramientas dejando a un lado el mundo real. En el siguiente vídeo se puede escuchar las opiniones de los jóvenes sobre el teléfono celular, y como las personas llegan a sentirse de otro planeta si no adquieren esta herramienta.  





REDES SOCIALES



Las redes sociales son el medio ideal donde establecer relaciones se vuelve algo muy sencillo y la mayoría de veces no se utilizan los sentimientos ya que son entabladas con personas que conocemos por estos lugares. Cuando una relación se vuelve publica en las redes sociales,como en facebook, empiezan a meterse personas en discusiones que se hacen publicas causando así un rápido rompimiento.
Mucha de la información que es publicada en estas redes puede ser utilizada para realizar acoso. 
Esta herramienta en la actualidad se a convertido de gran utilidad porque se puede comunicar con personas que están a cientos de kilómetros e   incluso que están al otro lado del mundo, hay que tener cuidado con lo que se publica porque muchas de esas cosas pueden ser utilizadas de una forma incorrecta.
En el siguiente vídeo le preguntan a varias personas que redes sociales utilizan, para que las utilizan y se puede notar que es utilizada mas que todo para hablar con personas lejanas y subir fotos o compartir diferentes pensamientos o actividades que estén realizando.







LA RADIO


La radio es utilizada por muchos jóvenes para que tengan libertad de expresión , en los ultimos años se han creado  en los últimos años se han creado nuevas emisoras y nuevos programas que van enfocados a lo juvenil. Se entiende fácilmente que muchos jóvenes tienen problemas y buscan de alguien o algo que les ayude a buscar una solución. La radio se ha convertido en un medio de comunicación tan importante que gracias a ella, se ha visto la solidaridad no solo por parte de adolescente sino también de los adultos.La juventud en la radio se ha hecho escuchar y hoy en día la juventud colombiana ocupa un papel muy importante en el país, los jóvenes ahora tienen más oportunidades en cualquier ámbito que antes, pues los medios de comunicación en especial la radio se han encargado de que esto se vea tan frecuente el toda la sociedad. Siendo así un medio de comunicación tan poderoso, los jóvenes ya manejan sus propios programas, ellos mismos optaron por pedir un espacio donde sus ideas fueran escuchadas por muchas personas y no que pasaran por alto.Pero no todos los adolescente lo ven del lado bueno, muchos adolescentes también son mal influenciados por programaciones que van dirigidas a las culturas urbanas, esto lleva a que se vea y se genere violencia entre las diferentes culturas urbanas actuales. También existen programas que invitan a los jóvenes a que el tema del sexo pase a otro nivel, sin darle mucha importancia de los riesgos que trae en la actualidad no tener una relación sexual con protección, esto genera que la taza de natalidad crezca desordenadamente. También están los roces entre las personas que escuchan géneros musicales distintos y los enfrentamientos que se ven últimamente son el Reggaeton y el Rock, llevan una rivalidad muy alta que incluso se ha visto como afecta la integridad de las personas.
En el siguiente vídeo se habla porque es útil la radio, como el radio es muy utilizado por los jóvenes ya que nos encanta la música y por ello sigue vigente, los diferentes  tipos de radio que hay etc.
Se habla como la radio puede llegar mas lejos que la televisión y el Internet....




Globalización, consumo y tecnología


La influencia de la tecnología en los jóvenes trajo como consecuencia la llamada revolución científico-técnica, la cual indujo a una reorganización mundial del mercado de trabajo llamada globalizacion. La apertura del mercado provoco un desarrollo en los medios de comunicación que modifico las relaciones sociales.
Hoy, existe un multiculturalismo basado en el consumo, en el cual los jóvenes buscan su identidad, Los modelos de consumo de la cultura tienden a la uniformidad social.Estos modelos generan exclusión hacia los que son diferentes, Como en el caso de las nuevas tecnologías, que están teniendo un gran impacto en la sociedad actual. Hoy día, es muy extraño que cualquier joven no disponga de algún aparato tecnológico ya  que todos tienen o celulares o computadores lo cual es lo mas común. La mayoría de ellos no necesitan tantos aparatos, pero los jóvenes se podría decir que excluyen social mente a aquellas personas que no "están a la ultima" o "actualizados". Así, la publicidad juega un importante papel en el consumo de estos. Los valores y estilos de vida que promueven la globalizacion y que transmiten la publicidad, están cada vez mas presentes. Los estereotipos que se crean en torno a la publicidad influyen en la sociedad y especialmente en los jóvenes.
El consumismo, el materialismo y la falta de ética son valores muy presentes hoy, y esto indudablemente esta creado creando consecuencias, como la imposición de normas que la mayoría acepta pero que produce la exclusión de las personas que no asumen estos valores, limitando nuestra libertad de decisión.
 Esta globalizacion, junto con la tecnología, ha provocado un cambio en la visión del trabajo.Como consecuencia, muchos trabajos han desaparecido y se han creado otros mas exigentes en sus cualificaciones. Por lo que genera sueldos variables y la potenciacion de una educación para adaptarse al trabajo solo para aquellos que se la pueden costear. Esto hace que la percepción del empleo para los jóvenes sea mas un deber que un derecho. 
 Luego de realizar estas investigaciones sobre las herramientas mas usadas por los niños y jóvenes  fue realizada una encuesta, en la cual después de realizada fue tabulada para así tener unos resultados y porcentajes sobre  la tecnología, las herramientas tecnológicas en la vida de los niños y jóvenes del colegio Justo Victor Charry obteniendo así:
              
CANTIDAD DE ELEMENTOS ELECTRONICOS
CANTIDAD DE PERSONAS
6 y 9
32
2
2
3 y 6
11
1
0



Según los resultados obtenidos y como se muestra en la gráfica anterior podemos decir que 32 jóvenes ubicados de los rangos de edad de 9 a 17 años poseen de 6 a 9 elementos electrónicos, que 2 jóvenes solo tienen 2 de dichos elementos, 11 jóvenes de 3 a 6 y nadie dice no tener elementos electrónicos. 



HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS
CANTIDAD DE PERSONAS
    Tablet             
9
Celular
15
Televisor
6
videojuegos
10
Computador
5













Segun los resultados anteriores y la grafica anterior se logra estableces que de 40 estudiantes del colegio justo victor charry entre los rangos de edad de los 9 a los 17 años, 9 utilizan mas la Tablet, 15 utilizan mas el celular, es decir la mayoria, 6 utilizan mas el televisor, 10 utilizan mas los videojuegos y 5 utilizan mas el computador.


TIEMPO CON LA FAMILIA 
CANTIDAD DE PERSONAS
No
26
A veces
16
Si
3

 








Según los resultados obtenidos y como se muestra en la gráfica anterior podremos decir que de 40 estudiantes ubicados en el rango de edad de los 9 a los 17 años, 26 no pasan mas tiempo con las tecnologías que con sus padres aunque si notamos 16 personas, un poco mes de la mitad de la anterior numeración si admiten a veces pasar mas tiempo con las herramientas tecnológicas que con sus padres y tan solo 3 de ellas aceptan dedicarle mas poco tiempo a sus familias. 



PERSONAS NUEVAS
CANTIDAD DE PERSONAS
Evita
21
No hablo
10
Habla con todos
10
Constantemente
4












Según los resultados obtenidos y como se muestra en la gráfica anterior podremos decir que los jóvenes del colegio justo víctor charry ubicados entre los 9 y los 17 años de edad evitan comunicarse con personas que no conocen, 10 de ellos no hablan con nadie, otros 10 si hablan con personas desconocidas y por ultimo 4 personas constantemente hablan con personas que no conocen.  


REDES SOCIALES
CANTIDAD DE PERSONAS
Facebook, ask, twitter
7
Facebook
6
Facebook, ask, twitter,sónico,hi-5, Hotmail
5
Facebook, ask, twitter,sónico,hi-5
9
Facebook, ask, twitter,sónico
10
Facebook, ask
5
Ninguno
1
Hotmail
2























Según los resultados obtenidos y como se muestra en la gráfica anterior podremos decir que  7 jóvenes poseen tres de las redes sociales mas sonadas actualmente, 6 solo tienen una cuenta en Facebook, 5 tienen cuenta en todas las redes sociales nombradas en la encuesta, 9 a diferencia de los otros no poseen cuenta en Hotmail pero en el resto si, 10 a diferencia de los anteriores nombrados ademas del Hotmail no poseen cuenta en Hi-5, 5 solo tiene cuenta en Facebook y ask, solo 2 tienen cuenta  en Hotmail y uno de ellos afirma no poseer ninguna de las redes sociales nombradas en la encuesta.


EDAD DE INICIO
CANTIDAD DE PERSONAS
5 o 6 años
28
7 u 8 años
14
9 años
2
10 o 11 años
1
12 o 13 años
0
14 o 15 años
0




Por ultimo se identifican las edades en las que los jóvenes del colegio justo victor charry empiezan a utilizar o a familiarizarse con las herramientas tecnológicas y según los resultados y la gráfica anterior 28 estudiantes entre los 5 y 6 tuvieron interactividad con estas herramientas, de los 7 a 8 años 14 empezaron a esta edad, a los 9, 2 estudiantes, de los  10 a los 11 años 1 persona y de los 12 a los 13 y de los 14 a los 15 nadie dice haberlas empezado a utilizar en esta edad.

Después de analizar estos resultados es notorio como los niños y jóvenes utilizamos y tenemos acceso a diferentes herramientas a una edad temprana, por lo cual como dice en la información adquirida sobre la tecnología, es muy extraño que una persona no utilice ni tenga estos elementos, ya que se han vuelto algo de uso cotidiano y muy necesario. 









No hay comentarios:

Publicar un comentario