En Bogotá se arrojan 4.000 toneladas de desechos en el relleno sanitario sin ser clasificados, según la EAUSP la cual tiene como objeto garantizar la planificación planeacion, coordinación, supervisión y control de los servicios de recolección transporte disposición final, reciclaje y aprovechamiento de los residuos sólidos, la limpieza de vías y áreas públicas.El programa 'Bogotá Basura Cero' se encuentra como uno de los objetivos primordiales a implementar dentro del Plan de Desarrollo de la presente administración, y su responsabilidad está en cabeza de la UAESP."Basura Cero significa diseñar y administrar los productos y procesos para evitar y eliminar sistemáticamente el volumen y la toxicidad de los desechos y de los materiales, conservar y recuperar todos los recursos y no quemarlos o enterrarlos.
La implementación de Basura Cero eliminará todas las descargas a la tierra, agua o aire que signifiquen una amenaza para la salud planetaria"
No hay comentarios:
Publicar un comentario