lunes, 6 de mayo de 2013

Medio Ambiente En Bogota

Banner header_agencia





En Bogotá se arrojan 4.000 toneladas de desechos en el relleno sanitario sin ser clasificados, según la EAUSP la cual tiene como objeto garantizar la planificación  planeacion, coordinación, supervisión y control de los servicios de recolección transporte disposición final, reciclaje y aprovechamiento de los residuos sólidos, la limpieza de vías y áreas públicas.El programa 'Bogotá Basura Cero' se encuentra como uno de los objetivos primordiales a implementar dentro del Plan de Desarrollo de la presente administración, y su responsabilidad está en cabeza de la UAESP."Basura Cero significa diseñar y administrar los productos y procesos para evitar y eliminar sistemáticamente el volumen y la toxicidad de los desechos y de los materiales, conservar y recuperar todos los recursos y no quemarlos o enterrarlos. 

La implementación de Basura Cero eliminará todas las descargas a la tierra, agua o aire que signifiquen una amenaza para la salud planetaria"







“Problemática y riesgos socio-ambientales en el manejo y disposición de los residuos y escombros de las obras y construcciones en la localidad de Engativá"(Ing. Juan José Senior Martínez,2009)La UAESP y el consorcio de aseo ATESA no tienen escombreras ni estaciones de transferencia, en la localidad.Indica que la SDA ha autorizado las siguientes escombreras en la localidad:escombrera el porvenir.escombrera inversiones Boyacá. Escombrera Construcema (nivelación).39 % de los escombros recogidos y transportados en la localidad de Engativá, son los arrojados en los espacios públicos.Las 9.460,72 toneladas equivalen a 20.800 m3 de escombros, lo equivalente a una casa de 289 metros de altura en un lote de 72 mts2.

No hay comentarios:

Publicar un comentario